¿Qué tan seguro es comprar en línea?

Hoy, más que nunca comprar en línea se ha vuelto una tendencia. Muchas tiendas han evolucionado y ofrecen esta opción priorizando un servicio de calidad para el consumidor. Se puede comprar desde la comodidad de casa de manera ágil y segura. Con un solo click el usuario puede abrir varias páginas web, comparar precios, hacer el pedido y recibirlo después de un par de días con todas las garantías. Lo mejor de todo es que no existen filas para comprar en línea. ¿Hay algo que no te gusta de esto?

El comercio ya no se trata de “ladrillos y cemento”, se trata de “hacer clic y ordenar”. En 2019, una de cada diez personas en Ecuador hizo todas sus compras navideñas en línea. Cada vez más, se visitan las tiendas simplemente para ver artículos, pero luego, en casa se realizan las compras en línea a precios más baratos. Sólo se acude a una tienda física para recoger artículos que se compraron en línea.

A medida que la compra se hace desde la comodidad del hogar, ésta se convierte en parte de nuestra vida diaria y, cada vez es más importante para los e-commerce garantizar una experiencia de compra segura. Diariamente se presentan historias de estafadores y piratas informáticos en la web, pero la verdad es que es menos probable que los ciberdelincuentes obtengan los datos de una tarjeta de crédito a través de Internet que por teléfono, por correo o en un restaurante.

Compras online seguras en cualquier momento y lugar

El Estante te sugiere algunos pasos muy simples para que realices tus compras con tranquilidad:

●       Asegúrate de comprar en marcas conocidas o de las que has oído hablar.

●       Si compras en una nueva tienda en línea, investigalo cuidadosamente. Una buena prueba es ver si se puede contactar con servicio al cliente, buscar un correo electrónico, un número de teléfono, comunícate y haz las preguntas que sean necesarias. El historial de comentarios de un vendedor en línea es otra buena señal de honestidad y confiabilidad.

●       Utiliza solo sitios web seguros. Busca una dirección (URL) que comience con https:// en lugar de http:// (certificado de seguridad SSL). Busca también un candado cerrado en la barra de direcciones del navegador web, al hacer clic o hacer doble clic en el candado, podrás ver los detalles de la seguridad del sitio.

●       Evita comprar a través de puntos de acceso Wi-Fi gratuitos, las redes públicas de Wi-Fi son lugares comunes para que los piratas informáticos obtengan tu información.

●       Ten especial cuidado al usar tu dispositivo móvil para comprar en línea. Las URL abreviadas, que se utilizan a menudo porque son compatibles con los teléfonos, también pueden engañarte para que visites sitios peligrosos.

●       Instala software antivirus o antimalware en tu computador.

¿A dónde va mi dinero?

Cuando realizas un pedido en línea:

●       Realiza pagos en línea únicamente mediante métodos seguros y confiables como PayPal, siempre identificando el certificado SSL. Si ingresas accidentalmente la información de tu tarjeta de crédito o débito en un sitio web malicioso o respondes a un correo electrónico sospechoso con esa información, comunícate inmediatamente con el banco de tu tarjeta de crédito o débito con el fin de cancelar la compra.

Recordar

Cuando completas una compra en línea:

●       Cerrar la sesión de usuario, ¡SIEMPRE!, especialmente si compartes una computadora con alguien o si has usado una computadora pública (como en una biblioteca) o una red Wi-Fi gratuita.

●       Mantener un registro de documentos, imprimir y guardar registros de transacciones en línea.

●       Lee los recibos de la tarjeta de crédito cuando los recibas verifica que no existan cargos no autorizados. Si hay algo inusual, infórmalo de inmediato al banco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *